Skip to content

Distromel y la Universidad de Zaragoza premiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación-Agencia Estatal de Investigación

El Ministerio de Ciencia e Innovación-Agencia Estatal de Investigación premia a Distromel en la concesión de ayudas de Proyectos de I+D+i “Retos-Colaboración” 2019 dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. El proyecto seleccionado es el desarrollado por la empresa Distromel, S.A. junto con la Universidad de Zaragoza, a través del BIFI (Instituto Universitario de Investigación en Biocomputación y Física de Sistemas Complejos) y denominado RTC2019-007124-5 Modelos Machine Learning para la previsión y optimización de recursos en la gestión de residuos (Optiwaste).

El proyecto que se llevará a cabo pretende elaborar un nuevo escenario en la gestión inteligente de la recogida de residuos. Distromel junto con la Universidad de Zaragoza implantará, a través de técnicas en Machine Learning y Big Data, nuevas funcionalidades que, unidas al actual software de gestión siGEUS y al Centro de Procesamiento de Datos de la empresa, configurarán un amplio abanico de posibilidades y avances en la optimización definitiva de la recogida de residuos.

Actualmente Distromel dispone de un evolucionado sistema para el sector de los servicios urbanos y medio ambiente compuesto por equipos de pesaje e identificación de contenedores por RFID en vehículos de recogida de residuos, además de dispositivos de localización GPS o sensores volumétricos en contenedores entre otros. Estos sistemas obtienen unos valiosos datos para el control y gestión de la recogida de residuos a través del software de gestión siGEUS, evolucionado desde su creación en 2014. No obstante, este pionero desarrollo podrá posicionar a la empresa como líder en cuanto a vanguardia tecnológica en la recogida de residuos.

La implantación de sistemas de control como sistemas de pesaje, identificación de contenedores por RFID o localización GPS en los vehículos reportan todos los datos necesarios para el control de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria. No obstante, es necesario un software de gestión que permita monitorizar toda esta información. Esta conexión de sistemas la ha proveído Distromel en numerosas entidades públicas y empresas privadas de servicios urbanos como herramienta de gestión y control desde el 1999. Para alcanzar una notable eficiencia con este tipo de sistemas es de vital importancia implantar programas o módulos que permitan analizar esta información. Estas automatizaciones generadas a través de técnicas en Machine Learning y Big Data son las que realmente permitirán lograr un nivel de control y optimización máximo en la recogida de residuos y limpieza viaria. El objetivo de Distromel en este proyecto es convertir el siGEUS de Distromel en el sistema referente en cuanto a cálculo predictivo en servicios urbanos se refiere.

Este desarrollo se suma a los presentados el pasado año por Distromel, cuando lanzó el nuevo módulo de Business Intelligence en siGEUS, el nuevo sensor volumétrico para contenedores con comunicaciones NB-IoT y un novedoso sistema de control para la recogida de residuos puerta a puerta, el denominado SmartDTD. Estos últimos desarrollos unidos al actual son un claro ejemplo del espíritu innovador que prevalece en la empresa Distromel y el mejor aval para acometer los futuros proyectos que se presentarán.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad